- nabo
- (Del lat. napus.)► sustantivo masculino1 BOTÁNICA Planta hortícola crucífera, con hojas rugosas y grandes partidas en tres lóbulos, flores pequeñas y amarillas en espiga terminal y raíz carnosa y comestible, con forma ahusada de color blanco o amarillento. (Brassica napus.)2 BOTÁNICA Raíz de esta planta.3 BOTÁNICA Raíz principal y gruesa de cualquier otra planta.4 GANADERÍA Tronco de la cola de las caballerías.5 CONSTRUCCIÓN Cilindro o eje vertical de un armazón o estructura, como el de una escalera de caracol.6 NÁUTICA Palo o madero redondo que sostiene una verga.7 NÁUTICA Corazón de un madero acebollado de una embarcación.SINÓNIMO cebolla8 ANATOMÍA vulgar Pene, órgano sexual masculino.► adjetivo9 Argentina, Uruguay Se aplica a la persona estúpida e ingenua.FRASEOLOGÍAarráncate nabo JUEGOS Juego de muchachos en el que se sientan unos entre las piernas de los otros agarrados entre sí por la cintura, y tienen que intentar que otro no les mueva de esta posición.
* * *
nabo (del lat. «napus»)1 (Brassica napus) m. *Planta crucífera de huerta, de raíz carnosa, comestible, de color blanco o amarillento, llamada del mismo modo. ≃ Coyocho. ⇒ Bunio. ➢ Colza, grelos.2 Nombre aplicado como genérico a las *raíces carnosas de forma abultada por la parte próxima al tallo y acabada en punta por la parte inferior; como la del nabo, la remolacha o la zanahoria.3 (vulg.) Pene.4 Tronco de la *cola de las caballerías. ≃ Maslo.5 Constr. *Eje vertical de una armazón o estructura; por ejemplo, de una escalera de caracol.6 Mar. *Palo.7 Mar. Cebolla o corazón de un *madero acebollado.Nabo gallego. Naba.Arráncate, nabo. Cierto *juego de chicos.V. «de chicha y nabo».* * *
nabo. (Del lat. napus). m. Planta anual de la familia de las Crucíferas, de cinco a seis decímetros de altura, con hojas glaucas, rugosas, lampiñas, grandes, partidas en tres lóbulos oblongos las radicales, y enteras, lanceoladas y algo envainadoras las superiores; flores en espiga terminal, pequeñas y amarillas, fruto seco en vainillas cilíndricas con 15 ó 20 semillas, y raíz carnosa, comestible, ahusada, blanca o amarillenta. || 2. Raíz de esta planta. || 3. Raíz gruesa y principal. || 4. Tronco de la cola de las caballerías. || 5. Arq. Cilindro vertical colocado en el centro de una armazón, y en el cual se apoyan las diversas piezas que la componen; como los peldaños de una escalera de caracol o los medios cuchillos de una armadura de chapitel. || 6. Mar. Madero redondo que sostiene una verga. || 7. Mar. Corazón del madero acebollado. || \nabo gallego. m. naba. || arráncate, \nabo. m. Juego que usaban los muchachos.* * *
► masculino BOTÁNICA Planta anual de la familia crucíferas (Brassica napus), de raíz carnosa, comestible, blanca.* * *
Planta bienal resistente de la familia de las Crucíferas, cultivada por sus raíces carnosas y hojas tiernas.Hay dos especies, el nabo propiamente tal (Brassica rapa) y el nabo sueco o rutabaga. El nabo genuino se originó probablemente en la parte central y oriental de Asia y se propagó por cultivo a través de toda la zona templada. Ambas especies son cultivos de la estación fresca. Los nabos se desarrollan lo suficientemente rápido como para que una siembra a principios de la primavera o a fines de verano produzca una cosecha antes de que se presenten las condiciones atmosféricas extremas del verano o del otoño tardío, respectivamente.Nabo (Brassica rapa).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.